TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN






MALNUTRICIÓN

TRASTORNO: Malnutrición.

DEFINICION: Alteración en la composición corporal, ocasionado  por un
                      desequilibrio entre la ingesta de nutrientes y las necesidades de
                      nutricionales básicas.
DIAGNOSTICO: Se basa en los resultados de la historia médica y dietética, la
                         exploración física y en pruebas de laboratorio seleccionadas.
TRATAMIENTO: Ingesta de alimentos hasta alcanzar el peso adecuado.



ALIMENTACIÓN SELECTIVA

TRASTORNO: Alimentación selectiva

DEFINICION: Trastorno de la conducta alimentaria en el que se evita el consumo
                       de ciertos alimentos.
DIAGNOSTICO: El principal síntoma de este trastorno es la incapacidad para probar
                          determinados alimentos según su textura o aroma.
TRATAMIENTO: El tratamiento que se suele utilizar es la terapia cognitivo-conductual.
                          La exposición a los alimentos también funciona bien.


AVITAMINOSIS

TRASTORNO: Avitaminosis

DEFINICION: Falta, falla o deficiencia en la cantidad de vitaminas que el organismo
                       requiere normalmente.
DIAGNOSTICO: Varia según la vitamina que falte, pudiendo llegar a anemia o incluso
                          ceguera.
TRATAMIENTO: El tratamiento se basa en la identificación de la vitamina deficitaria,
                           para luego proceder a su reposición mediante suplementos
                           vitamínicos o alimentos con las vitaminas necesarias

INGESTIÓN DE BEBIDAS CARBÓNICAS

TRASTORNO: Ingestión de bebidas carbónicas.

DEFINICION: Las bebidas carbónicas producen exceso de gases y sensación de
                      saciedad.
DIAGNOSTICO: Inapetencia en las horas de comer correspondientes.

TRATAMIENTO: Disminución de ingestión de estas bebidas.



EXCESO DE CONSUMO DE PRODUCTOS DE BOLLERIA Y FRITOS

TRASTORNO: Exceso de consumo de productos de bollería industrial y fritos.

DEFINICION: Consumo de este tipo de alimentos en exceso.

DIAGNOSTICO: Pueden provocar obesidad, caries, carencias nutricionales y altos
                          índices de colesterol.
TRATAMIENTO: Restricción y moderación de dichos alimentos.


ONICOFAGIA

TRASTORNO: Onicofagia.

DEFINICION: Costumbre de comerse las uñas.

DIAGNOSTICO: Heridas en las uñas y mordedura de estas hasta llegar a la piel.

TRATAMIENTO: Puede ser tratada con medicamentos o con vitamina B que reduce
                          las ganas de mordérselas.


POTOMANÍA

TRASTORNO: Potomanía.

DEFINICION: Trastorno caracterizado por la necesidad imperiosa y continua de
                       beber.
DIAGNOSTICO: Calambres musculares y cansancio, nauseas, dolor de cabeza…

TRATAMIENTO: Se pueden administrar diuréticos al paciente, que sirven para
                          aumentar la excreción de líquido por parte de los riñones.


ANOREXIA DE LOS 6 MESES

TRASTORNO: Anorexia de los seis meses.

DEFINICION: Relacionada con una disminución de las necesidades del
                         organismo del niño.
DIAGNOSTICO: Observación de ingesta inadecuada, mala absorción, perdida
                            de apetito…
TRATAMIENTO: Alimentar al niño mientras se continúa con la evaluación
                            diagnóstica, una vez que comienza la recuperación
                            nutricional, el niño mejora su apetito.
VÓMITO

TRASTORNO: Vómito.

DEFINICION: Expulsión violenta y espasmódica del contenido del estómago a través
                      de la boca.
DIAGNOSTICO: Malestar, reacción a algún alimento…

TRATAMIENTO: Se emplean antieméticos, que reducen las náuseas y la frecuencia
                          del vómito. También bebiendo más líquidos o suero.


DIABETES MELLITUS

TRASTORNO: Diabetes mellitus.

DEFINICION: Un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos
                       y tejidos,dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los
                       niveles de glucosa en la sangre.
DIAGNOSTICO: Se basa en la medición única o continua de la concentración de
                         glucosa en plasma. Se incrementa la sed y el hambre.
TRATAMIENTO: Se aplica un tratamiento
                          sustitutivo de insulina o análogos
                          de la insulina.


REGURGITACIÓN

TRASTORNO: Regurgitación.

DEFINICION: Consiste en el regreso sin esfuerzo del contenido alimentario a través
                       del esófago hasta la orofaringe. Vuelven la comida a la boca y la
                       vuelven a tragar.
DIAGNOSTICO: Una enfermedad ácido-péptica, obstruye la boca del estomago no
                         cerrando bien.
TRATAMIENTO: No hacen falta ni pruebas ni tratamiento médico. Mejoran.

ALERGIA

TRASTORNO: Alergia.

DEFINICION: Alteraciones de carácter respiratorio, nervioso o eruptivo que se
                       producen en el sistema inmunológico por una extremada sensibilidad
                      del organismo a ciertas sustancias.
DIAGNOSTICO: Se realiza un examen médica para saber que tipo de alergias dan
                          reacción.
TRATAMIENTO: Diferentes antibióticos y medicamentos.



INTOLERANCIA ALIMENTARIA AL GLUTEN

TRASTORNO: Intolerancia alimentaria al gluten.

DEFINICION: Intolerancia  al gluten y más concretamente a una de sus fracciones
                       proteicas o componentes.
DIAGNOSTICO: Se presentan síntomas como diarrea, malestar, perdida de peso o
                          vómitos.
TRATAMIENTO: Los terapeutas aconsejan herbolaria.


INTOLERANCIA ALIMENTARIA A LA LACTOSA

TRASTORNO: Intolerancia alimentaria a la lactosa.

DEFINICION: Intolerancia a la lactosa y sus derivados.

DIAGNOSTICO: Se presentan síntomas como malestar, erupciones en la piel…

TRATAMIENTO: No existe.